La Piedra Rosseta y el ADN
Por
Angel R. Cepeda Dovala
Guardando el debido respeto al hecho histórico mencionado en el Descubrimiento y Significado de la Piedra Rosseta [1], surge la siguiente interrogante:
¿Cuál es la Piedra Rosetta de las ciencias naturales, y más en particular de las ciencias genéticas?
Se puede decir que la Piedra Rosetta de estas ciencias es el descubrimiento del ADN: de su estructura, función y código de material genético; y del genoma viviente en particular, el genoma humano. Son estos hechos los que han causado tanto asombro y han repercutido en todas las ciencias: naturales, sociales y filosóficas, y posiblemente las ciencias descubran nuevas “piedras Rosetta”, en los distintos campos del saber.
¿Por qué?
Porque existe una cierta analogía en el hecho del descubrimiento y desciframiento de la Piedra Roseta y el acontecer actual en las ciencias genéticas, en donde el lenguaje desconocido era el nivel molecular del ADN. En particular, en la nueva “Revolución Genómica”, se empieza a descifrar el genoma de muchas especies, incluyendo la humana; además, porque la persona humana, como hijo de Dios es un misterio profundo, y representa la maravilla de toda la creación, es un paradigma (arje = ejemplo) y una paradoja (contrario a la opinión común), de tal forma que la persona humana en sí misma es una interrogante, y tal interrogante le permite filosofar, ser racional, objetivo, consciente, y muchos otros atributos que la diferencian de los demás seres vivientes, que le impulsan a buscar la verdad en distintos ámbitos del saber y conocer.
ARCD
Nota
[1] Cf. De Mendel a Watson y Crick, 50 años después, de ARCD (2004, 2005), p 90-92.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Calendario Tópicos Culturales 2011

Our Lady in Art
ICHTHYS

ichthys
MEMORARE

IN MEMORY YOLANDA BEHRA
ICHTHYS

ICHTHYS
Mi Novena Oración de la Rosa Santa Teresita

Mi Novena "Oración de la Rosa"
Oración a San Judas

San Judas, Ruega por Nosotros
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!

¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
Acróstico

Sonia = Sofía
¡Feliz Pascua 2009!

Pascua.arcd
Pascua 2008

¡Felices Pascuas de Resurrección!
Navidad y Año Nuevo 2008

Feliz Navidad y Próspero Año 2008
Calendario 2013

Juan Pablo II
CALENDARIO 2013

Virgen María en el Arte
Calendario 2013

Benedicto XVI
Pascua 2013

Jesucristo El Buen Pastor
feliz día de las madres 2012

feliz día de las madres 2012
DICIEMBRE 2012

DICIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012

NOVIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012

Octubre 2012
SEPTIEMBRE 2012

SEPTIEMBRE 2012
AGOSTO 2012

AGOSTO 2012
JULIO 2012

JULIO 2012
JUNIO 2012

JUNIO 2012
MAYO 2012

MAYO 2012
ABRIL 2012

ABRIL 2012
MARZO 2012

marzo 2012
FEBRERO 2012

FEBRERO 2012
ENERO 2012

enero 2012
Nuestras Actitudes ante la Vida

Actitudes ante la Vida
SEASON OF CHRISTMAS

DECEMBER 25, 2012-JANUARY 6, 2013
¡FELIZ PASCUA 2012!

pascua 2012
Cátedra de San Pedro

St. Peter
14 de Febrero

Día de San Cirilo y San Metodio
Conversión de San Pablo

Francesco Mazzola (1503-1540)
Manifiesto Universitario UAAAN

Documento Firmado y Recibido Enero 2013
Manifiesto Remoción Rector UAAAN

Documento, Enero 2013
Bendición

Feliz Navidad y Ventuoroso Año 2013
happy new year 2012

2012
Feliz Navidad 2011

Venturoso Año 2011
CUADRO 1. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2012

CUADRO 2. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2010

SHORT COMMUNICATION 1 ROGER BEHRA
Fig. 1. Development of Human Being. (Roger Behra, 2007)
CEREMONIA PARA LA PAZ

INVITACIÓN ES.PE.RE.
Cuadro 1.Semillas germinadas y estadísticos descriptivos.

ARCD y JMCD
Cuadro 2. Análisis de varianza para la variable número de semillas germinadas.

Encíclicas de la Iglesia Católica

Algunas Encíclicas imortantes de la Iglesia Católica