Breve aporte Histórico contra la Corrupción
Por
Angel R. Cepeda Dovala
La corrupción es un hecho grave que atenta contra la Dignidad de la Persona Humana debilitando y formando círculos viciosos en las estructuras institucionales y en la sociedad en su conjunto para el Bien Común. La corrupción es tan antigua y combatida siempre, ha estado presente en todas las culturas y civilizaciones. Desde el punto de vista Ético-Moral considerando la Sagrada Escritura, comenzó cuando Adán y Eva comieron del fruto prohibido. Cualquier sociedad realmente civilizada tiene entre sus preceptos Normativos en general: no robaras, no mataras, no mentiras, y otros, que fueron plasmados en el Código de Hammurabi y posteriormente en los 10 Mandamientos, en uno de los libros de Moisés, conocidos como Pentateuco o Tôra. [1]
Desde el Código de Hammurabi hace 3000 años antes de Cristo, transcurrieron muchos años, hasta que se formó el Israel Bíblico, y 2000 años después de Cristo, surgió el Estado moderno actual de Israel, cuna de tres grandes religiones que tienen como base la Sagrada Escritura: Judaísmo, Cristianismo e Islamismo. [2]
Posterior a la Segunda Guerra Mundial, de los documentos internacionales importantes desde el punto de vista Ético-Moral e Histórico, es “La Declaración Universal de los Derechos Humanos” que contiene 30 DERECHOS QUE TENEMOS Y DEBEMOS CONOCER, pues han sido elevados recientemente al rango Constitucional en México. Dicha Declaración Universal, fue adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (III) del 10 de diciembre de 1948. [3]
Más recientemente, se formó la organización con liderazgo Internacional denominada: Transparencia Internacional (TI), la cual fue fundada en el año de 1993 y la sede de TI, está ubicada en Berlín, Alemania y cuenta con una presencia mundial en más de 90 países. [4]. El esfuerzo y uno de los grandes logros del Derecho Internacional, fue el hecho consecuente de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, por la Asamblea General la aprobación por unanimidad en Octubre 31, 2003; se firmó en Mérida Yucatán, México, en diciembre 2003; [5], y, entró en vigor en diciembre14, 2005; y se Celebra el Día Internacional contra la Corrupción el 9 de Diciembre. [6]
La corrupción se acabaría en el mundo, si se da una conversión real, individual, grupal e institucional y se practica, lo que dijo Jesús de Nazaret acerca de los dos Mandamiento del Amor hace 2000 años. Jesús respondió: “El primero es Escucha, Israel: El Señor, es nuestro Dios, es el único Señor; amaras al Señor, nuestro Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. El segundo es éste: Amarás a tu próximo como a ti mismo. No hay ningún mandamiento mayor que éstos”. [7]
En las nuevas culturas y civilizaciones, ¿Se podrá combatir la corrupción a todos los niveles de la vida en nuestra sociedad actual?, ¿El Cambio Climático es uno de los efectos de la corrupción o solapada por los países poderosos?, Los fraudes: institucionales, financieros, riqueza inexplicable de muchos políticos o no políticos, educativos, de salud, electorales, de alimentación, vivienda y la pobreza en el mundo, y la enajenación material y espiritual ¿Son fruto de la corrupción? ¿Por qué?
PAZ y BIEN
ARCD
Notas
[1] Cf. Cepeda Dovala, Angel Rumualdo y Juan Manuel Cepeda Dovala. 2006. Reflexiones para el Código de Ética de La UAAAN. ISBN968 844 040 X.
[2] Cf. Cepeda Dovala, Angel Rumualdo. 2003. Principios de la Ciencia Genética.
[3] Cf. Declaración Universal de los Derechos humanos de la ONU y la UAAAN, en:
http://topicosculturales.blogspot.com/2011/04/declaracion-universal-de-los-derechos.html
[4] Cf. Transparencia Internacional (TI), sobre el tema de la corrupción en: http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.transparency.org/ ; en el caso de México, consultar en el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), la Normatividad y los libros que pueden descargarse gratuitamente, en: http://www.ifai.org.mx/
[5] Cf. Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, en: http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/transparencia/anticorrupcion/112_15704.html ; y el Mensaje del Secretario General con motivo del Día Internacional contra la Corrupción. 9 de diciembre de 2010; en: http://www.un.org/es/events/anticorruptionday/sg_message_2010.shtml
[6] Cf. Artículo 68 de la Convención.
[7] Cf. Escucha Israel, en: http://topicosculturales.blogspot.com/2010/03/escucha-israel-por-angel-r-cepeda.html
Calendario Tópicos Culturales 2011
Our Lady in Art
ICHTHYS
ichthys
MEMORARE
IN MEMORY YOLANDA BEHRA
ICHTHYS
ICHTHYS
Mi Novena Oración de la Rosa Santa Teresita
Mi Novena "Oración de la Rosa"
Oración a San Judas
San Judas, Ruega por Nosotros
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
Acróstico
Sonia = Sofía
¡Feliz Pascua 2009!
Pascua.arcd
Pascua 2008
¡Felices Pascuas de Resurrección!
Navidad y Año Nuevo 2008
Feliz Navidad y Próspero Año 2008
Calendario 2013
Juan Pablo II
CALENDARIO 2013
Virgen María en el Arte
Calendario 2013
Benedicto XVI
Pascua 2013
Jesucristo El Buen Pastor
feliz día de las madres 2012
feliz día de las madres 2012
DICIEMBRE 2012
DICIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012
Octubre 2012
SEPTIEMBRE 2012
SEPTIEMBRE 2012
AGOSTO 2012
AGOSTO 2012
JULIO 2012
JULIO 2012
JUNIO 2012
JUNIO 2012
MAYO 2012
MAYO 2012
ABRIL 2012
ABRIL 2012
MARZO 2012
marzo 2012
FEBRERO 2012
FEBRERO 2012
ENERO 2012
enero 2012
Nuestras Actitudes ante la Vida
Actitudes ante la Vida
SEASON OF CHRISTMAS
DECEMBER 25, 2012-JANUARY 6, 2013
¡FELIZ PASCUA 2012!
pascua 2012
Cátedra de San Pedro
St. Peter
14 de Febrero
Día de San Cirilo y San Metodio
Conversión de San Pablo
Francesco Mazzola (1503-1540)
Manifiesto Universitario UAAAN
Documento Firmado y Recibido Enero 2013
Manifiesto Remoción Rector UAAAN
Documento, Enero 2013
Bendición
Feliz Navidad y Ventuoroso Año 2013
happy new year 2012
2012
Feliz Navidad 2011
Venturoso Año 2011
CUADRO 1. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2012
CUADRO 2. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2010
SHORT COMMUNICATION 1 ROGER BEHRA
Fig. 1. Development of Human Being. (Roger Behra, 2007)
CEREMONIA PARA LA PAZ
INVITACIÓN ES.PE.RE.
Cuadro 1.Semillas germinadas y estadísticos descriptivos.
ARCD y JMCD
Cuadro 2. Análisis de varianza para la variable número de semillas germinadas.
Encíclicas de la Iglesia Católica
Algunas Encíclicas imortantes de la Iglesia Católica
