Tres Principios de Gregorio Mendel
Por
Angel R. Cepeda Dovala
Los principios de Gregorio Mendel en relación al fenómeno de la herencia de los seres vivos, pueden resumirse en tres: dominancia, segregación, e independencia.
Primer principio: Dominancia
El 1er principio, llamada “Primera Ley de Mendel,” o “Ley de Dominancia” o “Ley de Uniformidad y Reciprocidad”, indica que la primera generación es totalmente homogénea. El término reciprocidad, el cual no es muy explícito por sí mismo, nos indica que el resultado de la hibridación no depende de si es un carácter materno o un carácter paterno.
Segundo principio: Segregación
El 2° principio, conocido con el nombre de: “Segunda Ley de Mendel” o “Ley de la Segregación,” se refiere a la segunda generación filial, y está en íntima relación con la ya conocida segregación en la proporción de 1:2:1.
Tercer principio: Independencia
El 3er principio conocida como “Tercera Ley de Mendel” o “Ley de Recombinación Independiente”, se refiere a los casos en que los progenitores difieren en más de un par de caracteres de importancia, con lo que se obtiene una proporción 9:3:3:1. Algunos investigadores juntan los dos últimos principios, y los denominan: principio de segregación y recombinación independiente.
ARCD
Nota
[1] Cf. Libros “Principios de la Ciencia Genética” (2003), Capítulo 4, pp 43-49, Capítulo 7, pp 77-85; y “De Mendel a Watson y Crick, 50 años después” (2004, 2005), Capítulo 1, pp 22-32, editados por Tópicos Culturales ΑΩ, A.R.C.D. Editor.
Referencias
Cepeda Dovala, Ángel R. 2003. Principios de la Ciencia Genética. N° 1. 1a edición. Tópicos Culturales AW. A.R.C.D. Editor. México, D. F.
Cepeda Dovala, Ángel R. 2004. De Mendel a Watson y Crick, 50 años después. N° 3. 1a edición. Tópicos Culturales AW. A.R.C.D. Editor. México, D. F.
Cepeda Dovala, Ángel R. 2005. De Mendel a Watson y Crick, 50 años después. N° 3. 2a edición en coedición, Tópicos Culturales AW. A.R.C.D. Editor con Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Dirección de Investigación, Departamento Ciencias del Suelo. Saltillo, Coahuila, México, D. F.
sábado, 10 de noviembre de 2007
Calendario Tópicos Culturales 2011
Our Lady in Art
ICHTHYS
ichthys
MEMORARE
IN MEMORY YOLANDA BEHRA
ICHTHYS
ICHTHYS
Mi Novena Oración de la Rosa Santa Teresita
Mi Novena "Oración de la Rosa"
Oración a San Judas
San Judas, Ruega por Nosotros
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
Acróstico
Sonia = Sofía
¡Feliz Pascua 2009!
Pascua.arcd
Pascua 2008
¡Felices Pascuas de Resurrección!
Navidad y Año Nuevo 2008
Feliz Navidad y Próspero Año 2008
Calendario 2013
Juan Pablo II
CALENDARIO 2013
Virgen María en el Arte
Calendario 2013
Benedicto XVI
Pascua 2013
Jesucristo El Buen Pastor
feliz día de las madres 2012
feliz día de las madres 2012
DICIEMBRE 2012
DICIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012
Octubre 2012
SEPTIEMBRE 2012
SEPTIEMBRE 2012
AGOSTO 2012
AGOSTO 2012
JULIO 2012
JULIO 2012
JUNIO 2012
JUNIO 2012
MAYO 2012
MAYO 2012
ABRIL 2012
ABRIL 2012
MARZO 2012
marzo 2012
FEBRERO 2012
FEBRERO 2012
ENERO 2012
enero 2012
Nuestras Actitudes ante la Vida
Actitudes ante la Vida
SEASON OF CHRISTMAS
DECEMBER 25, 2012-JANUARY 6, 2013
¡FELIZ PASCUA 2012!
pascua 2012
Cátedra de San Pedro
St. Peter
14 de Febrero
Día de San Cirilo y San Metodio
Conversión de San Pablo
Francesco Mazzola (1503-1540)
Manifiesto Universitario UAAAN
Documento Firmado y Recibido Enero 2013
Manifiesto Remoción Rector UAAAN
Documento, Enero 2013
Bendición
Feliz Navidad y Ventuoroso Año 2013
happy new year 2012
2012
Feliz Navidad 2011
Venturoso Año 2011
CUADRO 1. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2012
CUADRO 2. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2010
SHORT COMMUNICATION 1 ROGER BEHRA
Fig. 1. Development of Human Being. (Roger Behra, 2007)
CEREMONIA PARA LA PAZ
INVITACIÓN ES.PE.RE.
Cuadro 1.Semillas germinadas y estadísticos descriptivos.
ARCD y JMCD
Cuadro 2. Análisis de varianza para la variable número de semillas germinadas.
Encíclicas de la Iglesia Católica
Algunas Encíclicas imortantes de la Iglesia Católica
