El Dogma de la Santísima Trinidad
Por
Angel R. Cepeda Dovala
Así como en la Ciencia existen dogmas [1], en las Ciencias Religiosas también los hay. Veamos el caso de la Santísima Trinidad.
La Santísima Trinidad es un misterio profundo central y fundamental de la fe y vida cristiana y Dios nos lo da a conocer a través de la Revelación como: Padre, Hijo y Espíritu Santo y en el nombre de estas tres personas, los cristianos somos bautizados. [2]
La Santísima Trinidad es solo una, pues no confesamos tres dioses sino un solo Dios en tres personas, es cuando decimos que la Trinidad es consubstancial [3], y las tres personas no se reparten la única divinidad sino que es Dios cada una de ellas, es decir: El Padre es lo mismo que el Hijo, el Hijo lo mismo que el Padre, el Padre y el Hijo lo mismo que el Espíritu Santo, en consecuencia hay un solo Dios por naturaleza; a la vez, estas tres personas son distintas. [4]
¿Por qué?
Porque sus relaciones son de origen: Él Padre es quien engendra, el Hijo es engendrado, el Espíritu Santo es quien procede. Son obras divinas y trinitarias: la creación, la historia de salvación y toda la economía divina, y la misión trinitaria: son las misiones de la Encarnación del Hijo y del don del Espíritu Santo, y su prolongación es la misión de la Iglesia. [5]
Notas
[1] Cf. Los siguientes tres escritos publicados por Tópicos Culturales:
Dogmas de la Ciencia http://topicosculturales.blogspot.com/2007/11/dogmas-de-la-ciencia.html
¿Cuál es el Fundamento Central de las Ciencias Genéticas?
http://topicosculturales.blogspot.com/2007/11/cul-es-el-fundamento-central-de-las.html
Significado de la Palabra Dogma
http://topicosculturales.blogspot.com/2007/11/significado-de-la-palabra-dogma.html
[2] Cf. Mt 28,19.
[3] Cf. “la Trinidad consubstancial”, Concilio de Constantinopla II, año 553: DS 421.
[4] Cf. Concilio de Toledo XI, año 675: DS 528; no existe oposición de relación; y, Cf. Concilio de Florencia, año 1442: DS 1330 y 1331.
[5] El fin último de toda la economía divina es la entrada de las criaturas en la unidad perfecta de la Bienaventurada Trinidad (cf Jn 17,21-23); pero desde ahora somos llamados a ser habitados por la Santísima Trinidad, dice el Señor: “El que me ama se mantendrá fiel a mis palabras. Mi Padre lo amará, y mi Padre y yo vendremos a él y viviremos en él.” (Jn 14,23); Cf. CIC 238-267.
domingo, 11 de noviembre de 2007
Calendario Tópicos Culturales 2011
Our Lady in Art
ICHTHYS
ichthys
MEMORARE
IN MEMORY YOLANDA BEHRA
ICHTHYS
ICHTHYS
Mi Novena Oración de la Rosa Santa Teresita
Mi Novena "Oración de la Rosa"
Oración a San Judas
San Judas, Ruega por Nosotros
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
Acróstico
Sonia = Sofía
¡Feliz Pascua 2009!
Pascua.arcd
Pascua 2008
¡Felices Pascuas de Resurrección!
Navidad y Año Nuevo 2008
Feliz Navidad y Próspero Año 2008
Calendario 2013
Juan Pablo II
CALENDARIO 2013
Virgen María en el Arte
Calendario 2013
Benedicto XVI
Pascua 2013
Jesucristo El Buen Pastor
feliz día de las madres 2012
feliz día de las madres 2012
DICIEMBRE 2012
DICIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012
Octubre 2012
SEPTIEMBRE 2012
SEPTIEMBRE 2012
AGOSTO 2012
AGOSTO 2012
JULIO 2012
JULIO 2012
JUNIO 2012
JUNIO 2012
MAYO 2012
MAYO 2012
ABRIL 2012
ABRIL 2012
MARZO 2012
marzo 2012
FEBRERO 2012
FEBRERO 2012
ENERO 2012
enero 2012
Nuestras Actitudes ante la Vida
Actitudes ante la Vida
SEASON OF CHRISTMAS
DECEMBER 25, 2012-JANUARY 6, 2013
¡FELIZ PASCUA 2012!
pascua 2012
Cátedra de San Pedro
St. Peter
14 de Febrero
Día de San Cirilo y San Metodio
Conversión de San Pablo
Francesco Mazzola (1503-1540)
Manifiesto Universitario UAAAN
Documento Firmado y Recibido Enero 2013
Manifiesto Remoción Rector UAAAN
Documento, Enero 2013
Bendición
Feliz Navidad y Ventuoroso Año 2013
happy new year 2012
2012
Feliz Navidad 2011
Venturoso Año 2011
CUADRO 1. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2012
CUADRO 2. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2010
SHORT COMMUNICATION 1 ROGER BEHRA
Fig. 1. Development of Human Being. (Roger Behra, 2007)
CEREMONIA PARA LA PAZ
INVITACIÓN ES.PE.RE.
Cuadro 1.Semillas germinadas y estadísticos descriptivos.
ARCD y JMCD
Cuadro 2. Análisis de varianza para la variable número de semillas germinadas.
Encíclicas de la Iglesia Católica
Algunas Encíclicas imortantes de la Iglesia Católica
