Reporte Especial: Sobre la Influencia porcina (gripe porcina) transmisible en humanos
Por
Angel R. Cepeda Dovala
Ante el nuevo tipo de Influenza porcina (gripe porcina) que aqueja a los habitantes de nuestro país México en ciertas regiones, y otras partes del mundo; Tópicos Culturales, hace una atenta sugerencia a sus distinguidos lectores y lectoras, y público en general, de mantenerse informados con los expertos internacionales, en los portales de Internet oficiales como el de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como de las instancias competentes gubernamentales de sus países de origen, como son: los tres niveles de Gobierno: Federal, Estatal y Municipal, en particular los Centros de Salud (públicos y privados), Secretaria de Salud y Asistencia Médica (SSA), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y otros en el caso de México, y de Estados unidos el (CDC). [1]
La gripe porcina es una enfermedad respiratoria de los cerdos causada por el virus de la Influenza tipo A, la cual tiene cuatro subtipos: H1N1, HIN2, H3N1 Y H3N2. Se ha detectado que los síntomas clínicos de la gripe porcina en humanos se parecen a los de la gripe común según expertos, por lo que es importante a parte de conocer los estudios genómicos particulares con posibles mutaciones con virus de aves, su control, prevención y si es posible erradicación, por lo que exige la solidaridad internacional.
La OMS que declaro como un una emergencia de salud pública internacional por el brote epidémico de la Influenza porcina en México y Estados Unidos, indica tiene un potencial pandémico, pues el virus de gripe porcino que afecta a los humanos puede transmitirse de persona a persona, y el problema se encuentra en la fase 3 de una escala de 1 al 6.
Paz y Bien
ARCD Editor de Tópicos Culturales
Notas
[1] Ver sitios Web: Organización Mundial de la Salud (OMS): http://www.who.int/es/ ; Centers for Disease Control and Prevention (CDC): http://www.cdc.gov/swineflu/espanol/swine_espanol.htm ;Gobierno Federal Presidencia de la República: http://www.presidencia.gob.mx/
Calendario Tópicos Culturales 2011
Our Lady in Art
ICHTHYS
ichthys
MEMORARE
IN MEMORY YOLANDA BEHRA
ICHTHYS
ICHTHYS
Mi Novena Oración de la Rosa Santa Teresita
Mi Novena "Oración de la Rosa"
Oración a San Judas
San Judas, Ruega por Nosotros
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
Acróstico
Sonia = Sofía
¡Feliz Pascua 2009!
Pascua.arcd
Pascua 2008
¡Felices Pascuas de Resurrección!
Navidad y Año Nuevo 2008
Feliz Navidad y Próspero Año 2008
Calendario 2013
Juan Pablo II
CALENDARIO 2013
Virgen María en el Arte
Calendario 2013
Benedicto XVI
Pascua 2013
Jesucristo El Buen Pastor
feliz día de las madres 2012
feliz día de las madres 2012
DICIEMBRE 2012
DICIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012
Octubre 2012
SEPTIEMBRE 2012
SEPTIEMBRE 2012
AGOSTO 2012
AGOSTO 2012
JULIO 2012
JULIO 2012
JUNIO 2012
JUNIO 2012
MAYO 2012
MAYO 2012
ABRIL 2012
ABRIL 2012
MARZO 2012
marzo 2012
FEBRERO 2012
FEBRERO 2012
ENERO 2012
enero 2012
Nuestras Actitudes ante la Vida
Actitudes ante la Vida
SEASON OF CHRISTMAS
DECEMBER 25, 2012-JANUARY 6, 2013
¡FELIZ PASCUA 2012!
pascua 2012
Cátedra de San Pedro
St. Peter
14 de Febrero
Día de San Cirilo y San Metodio
Conversión de San Pablo
Francesco Mazzola (1503-1540)
Manifiesto Universitario UAAAN
Documento Firmado y Recibido Enero 2013
Manifiesto Remoción Rector UAAAN
Documento, Enero 2013
Bendición
Feliz Navidad y Ventuoroso Año 2013
happy new year 2012
2012
Feliz Navidad 2011
Venturoso Año 2011
CUADRO 1. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2012
CUADRO 2. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2010
SHORT COMMUNICATION 1 ROGER BEHRA
Fig. 1. Development of Human Being. (Roger Behra, 2007)
CEREMONIA PARA LA PAZ
INVITACIÓN ES.PE.RE.
Cuadro 1.Semillas germinadas y estadísticos descriptivos.
ARCD y JMCD
Cuadro 2. Análisis de varianza para la variable número de semillas germinadas.
Encíclicas de la Iglesia Católica
Algunas Encíclicas imortantes de la Iglesia Católica
