Pensamiento del Apostolado de la Sonrisa
Por
Angel R. Cepeda Dovala
Diversos escritos mencionan el pensamiento poético y de oración acerca del “Apostolado de la Sonrisa”; en mi niñez, una gran mujer y madre: Doña Godeleva, a quién mi padre Don José cuando él vivía, les decía a todos mis hermanos, “la gran autora de sus días” [1]; un día me mostró ella, una tarjeta de la Editorial Don Bosco [2], cuando estudiaba sus clases de Biblia. Me llamo mucho la atención descubrir que el Isaac del Antiguo Testamento (AT) de la Biblia, su nombre procede del Hebreo y significa: “Sonrisa de Dios”, “Que Dios Sonría” [3], y en el Nuevo Testamento (NT), es mencionado en los evangelios de Mateo, Lucas y en las Cartas de San Pablo a los Romanos, Gálatas y a los Hebreos, por mencionar algunas referencias bíblicas [4].
En base a lo anterior, pensé en que el autor o autores del “Apostolado de la Sonrisa”, posiblemente hicieron el escrito inspirado(s) en el personaje bíblico del Patriarca Isaac, aunque no se mencione su nombre. En este sentido, todas las personas que han escrito sobre la Sonrisa, pertenecen, por así decirlo al Apostolado de la Sonrisa, como es el caso del escrito anterior en donde se hizo alusión a la oración de la Madre Santa Teresa de Calcuta. Tópicos Culturales se complace en transcribir el pensamiento. [5]
APOSTOLADO DE LA SONRISA
Basta una leve sonrisa en tus labios
Para levantar el corazón;
Mantener el buen humor;
Conservar la paz del alma;
Ayudar a la salud;
Embellecer la cara;
Despertar buenos pensamientos;
Inspirar generosas obras.
SONRITE hasta que notes que tu constante seriedad y severidad se hayan desvanecido.
SONRITE hasta entibiar tu propio corazón con ese rayo del sol.
IRRADIA TU SONRISA: Esa sonrisa tiene muchos trabajos que hacer, ponla al servicio de Dios.
TU ERES UN APÓSTOL AHORA y la sonrisa tu instrumento; la caña para pescar almas. Santificando la gracia que habita en ti, te dará el encanto especial, que necesitas, para transmitir a los otros ese bien.
SONRÍE a los tristes.
SONRÍE a los tímidos.
SONRÍE a los amigos.
SONRÍE a los jóvenes.
SONRÍE a los ancianos.
SONRÍE en tu familia.
SONRÍE en tus penas.
SONRÍE en tus pruebas.
SONRÍE en tus soledades.
SONRÍE por amor de Jesús.
SONRÍE por amor de María.
SONRÍE por amor a las almas y todo en silencio.
Deja que todos se alegren con la simpatía y belleza de tu cara sonriente.
Cuenta, si puedes, el número de sonrisas, que has distribuido en los demás cada día; su número te indicará cuántas veces has promovido contento, alegría, satisfacción, ánimo o confianza en el corazón de los demás.
Estas buenas disposiciones, siempre son el principio de obras generosas y actos nobles. La influencia de tu sonrisa obra maravillas, que tú ignoras.
TU SONRISA puede llevar esperanza y abrir nuevos horizontes a los agobiados, a los deprimidos, a los descorazonados a los oprimidos, a los tentados y a los desesperados.
TU SONRISA puede ser el camino para llevar a las almas a la fe.
TU SONRISA puede ser el primer paso que lleve al pecador hacia Dios.
TAMBIÉN SONRIELE A DIOS. Sonríe a Dios, mientras aceptas con amor todo lo que Él te manda y merecerás la radiante sonrisa de Cristo fija en ti con especial amor por toda la eternidad.
Notas
[1] Anécdota de la familia Cepeda Dovala.
[2] Ver pensamiento del Apostolado de la Sonrisa en, tarjeta de divulgación, sin año, de la Editorial Don Bosco S. A., México D. F.
[3] Cf. Diccionario de la Biblia p. 53, de Tomás Parra Sánchez, 1990, Ediciones Paulinas, México, D. F.; o bien interpretar el juego de palabras acerca del nombre de Isaac, en Génesis capitulo 21, versículo 6, o en forma abreviada la cita bíblica se escribe: Gn 21, 6.
[4] Cf. La Biblia, en el libro del Génesis 15-35, del AT, donde se comenta la vida de Isaac, quién fue Patriarca, hijo de Abraham y Sara; algunas referencias las encontramos en el NT, en Mateo 8, 11; Lucas 12, 28; y en las Cartas de San Pablo a los Romanos 9,7, Gálatas 4, 28; Hebreos 11, 17; y Santiago.
[5] Ver: Sonreír parte del Legado de la Madre Teresa de Calcuta en:
http://topicosculturales.blogspot.com/2008/03/sonreir-parte-del-legado-de-la-madre.html
martes, 4 de marzo de 2008
Calendario Tópicos Culturales 2011
Our Lady in Art
ICHTHYS
ichthys
MEMORARE
IN MEMORY YOLANDA BEHRA
ICHTHYS
ICHTHYS
Mi Novena Oración de la Rosa Santa Teresita
Mi Novena "Oración de la Rosa"
Oración a San Judas
San Judas, Ruega por Nosotros
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
Acróstico
Sonia = Sofía
¡Feliz Pascua 2009!
Pascua.arcd
Pascua 2008
¡Felices Pascuas de Resurrección!
Navidad y Año Nuevo 2008
Feliz Navidad y Próspero Año 2008
Calendario 2013
Juan Pablo II
CALENDARIO 2013
Virgen María en el Arte
Calendario 2013
Benedicto XVI
Pascua 2013
Jesucristo El Buen Pastor
feliz día de las madres 2012
feliz día de las madres 2012
DICIEMBRE 2012
DICIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012
Octubre 2012
SEPTIEMBRE 2012
SEPTIEMBRE 2012
AGOSTO 2012
AGOSTO 2012
JULIO 2012
JULIO 2012
JUNIO 2012
JUNIO 2012
MAYO 2012
MAYO 2012
ABRIL 2012
ABRIL 2012
MARZO 2012
marzo 2012
FEBRERO 2012
FEBRERO 2012
ENERO 2012
enero 2012
Nuestras Actitudes ante la Vida
Actitudes ante la Vida
SEASON OF CHRISTMAS
DECEMBER 25, 2012-JANUARY 6, 2013
¡FELIZ PASCUA 2012!
pascua 2012
Cátedra de San Pedro
St. Peter
14 de Febrero
Día de San Cirilo y San Metodio
Conversión de San Pablo
Francesco Mazzola (1503-1540)
Manifiesto Universitario UAAAN
Documento Firmado y Recibido Enero 2013
Manifiesto Remoción Rector UAAAN
Documento, Enero 2013
Bendición
Feliz Navidad y Ventuoroso Año 2013
happy new year 2012
2012
Feliz Navidad 2011
Venturoso Año 2011
CUADRO 1. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2012
CUADRO 2. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2010
SHORT COMMUNICATION 1 ROGER BEHRA
Fig. 1. Development of Human Being. (Roger Behra, 2007)
CEREMONIA PARA LA PAZ
INVITACIÓN ES.PE.RE.
Cuadro 1.Semillas germinadas y estadísticos descriptivos.
ARCD y JMCD
Cuadro 2. Análisis de varianza para la variable número de semillas germinadas.
Encíclicas de la Iglesia Católica
Algunas Encíclicas imortantes de la Iglesia Católica
