EL Des-Consejo In-Directivo de la UAAAN. Primera parte.
Por
Angel R. Cepeda Dovala
I. INTRODUCCION
El presente escrito tiene cuatro partes: I. INTRODUCCIÓN; II. ANÁLISIS; III. SÍNTESIS; IV. CONCLUSIONES, debidamente sustentadas en las notas en que se hacen en cada una de sus partes. En esta breve introducción se contempla: algunos antecedentes, aspectos normativos, sentido alegórico, y los propósitos. En cuanto los prefijos: “Des” e “In”, utilizados para el presente escrito denotan Negación. La Libertad de Cátedra y de Expresión con Transparencia nos permitirá acércanos a la Verdad. [1].
Antecedentes y Valores.
Recientemente recibí un Informe de Labores 2006-Mayo 2010 del Des-Consejo In-Directivo para su análisis y dar mis sugerencias al respecto, alguien me podrá decir, que no estoy escribiendo con cordura y seriedad, pues que se puede esperar de un informe sin fundamento y sin sustento bibliográfico y sin Sabiduría, Respeto, Prudencia, Tolerancia, lleno de errores, mentiras, y completamente incongruente con la realidad objetiva en que vivimos. [2].
Aspectos Normativos
En la UAAAN, existe la figura del Consejo Directivo y sus funciones están plasmadas en el Capítulo VI, Artículos 14 y 15 de la Ley Orgánica. El título de este escrito, nos sugiere que no hay consejo, y que tampoco es directivo, sino que es improductivo y ha creado un gran malestar a la Comunidad Universitaria de la Antonio Narro, al actuar por encima de la Normatividad UAAAN, como es el caso de lo referente a la reelección de rector. [3].
Sentido Alegórico
La Alegoría proviene del griego y significa lo otro. El Consejo Directivo ha funcionado como ornato del Monte Olimpo de los dioses de la Mitología Griega, donde alguien escogió a la diosa Eris que es la referencia a la manzana dorada de la discordia, para dar a conocer un “informe”, y como si estuviesen endiosados, dicho Consejo, están por encima del planeta tierra, alejado de la realidad, al no tener los pies sobre la tierra, y estar por encima de las normatividad y leyes mundanas de la UAAAN, pues tienen un Reglamento propio, sin que haya sido sancionado y dictaminado por las comisiones competentes, para ser aprobados por el H. Consejo Universitario. Directivo tiene que ver con dirección, que dirige, que es una característica de un buen líder en el camino académico que no tiene el actual Des-Consejo In-Directivo, pues no da consejo y al mismo tiempo está negando la esencia de la dirección y de los Valores Universitarios. [4].
Propósitos del escrito
Los propósitos del escrito consisten en realizar un Análisis y Síntesis Panorámica acerca de la Estructura y Función del Informe del Des-Consejo In-Directivo en cuanto a forma y contenido, y brindar algunas sugerencias y recomendaciones acerca del Informe de 93 páginas mal enumeradas, plagado de errores e inconsistencias en el mal uso de los signos distintivos de la Universidad. De antemano hay que sacar la raíz cúbica del informe, sobre todo en Transparencia de la que hablan y no la practican, ¿Con anuencia de quién?
PAZ Y BIEN
ARCD
Notas
[1] Cf. Prefijo des- indica ´negación´, ver: http://www.wordreference.com/definicion/des- ; y el prefijo: “In-” tiene dos significados: (a) In=En, Dentro de; pero también significa ´negación´, ´privación´( b); en: http://www.wordreference.com/definicion/in- . Por ejemplo, INCOMUNICAN LA VERDAD, O SEA QUE NO DICEN LA VERDAD LOS DES-CONSEJO IN-DIRECTIVO. ¿TRANSPARENCIA?
[2] Cf. http://www.uaaan.mx/portal/documentos/consejo_directivo/UAAAN-Informe.pdf
[3] Cf. http://www.uaaan.mx/siiaa/index.php/marco/55-orden-juridico-externo/80-ley-organica-de-la-uaaan-.html
[4] Cf. El Reglamento del Consejo Directivo, el cual no está aprobado por el H. Consejo Universitario, y ni siquiera existe un dictamen previo de la las Comisiones competentes de nuestro máximo órgano de gobierno universitario. Y para que vean la TRANSPARENCIA, ni siquiera existe en nuestro portal oficial de la UAAAN.
lunes, 24 de octubre de 2011
EL Des-Consejo In-Directivo de la UAAAN. Primera parte.
Etiquetas:
Des-Consejo,
IN-Derectivo,
Introducción,
UAAAN
Calendario Tópicos Culturales 2011

Our Lady in Art
ICHTHYS

ichthys
MEMORARE

IN MEMORY YOLANDA BEHRA
ICHTHYS

ICHTHYS
Mi Novena Oración de la Rosa Santa Teresita

Mi Novena "Oración de la Rosa"
Oración a San Judas

San Judas, Ruega por Nosotros
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!

¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
Acróstico

Sonia = Sofía
¡Feliz Pascua 2009!

Pascua.arcd
Pascua 2008

¡Felices Pascuas de Resurrección!
Navidad y Año Nuevo 2008

Feliz Navidad y Próspero Año 2008
Calendario 2013

Juan Pablo II
CALENDARIO 2013

Virgen María en el Arte
Calendario 2013

Benedicto XVI
Pascua 2013

Jesucristo El Buen Pastor
feliz día de las madres 2012

feliz día de las madres 2012
DICIEMBRE 2012

DICIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012

NOVIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012

Octubre 2012
SEPTIEMBRE 2012

SEPTIEMBRE 2012
AGOSTO 2012

AGOSTO 2012
JULIO 2012

JULIO 2012
JUNIO 2012

JUNIO 2012
MAYO 2012

MAYO 2012
ABRIL 2012

ABRIL 2012
MARZO 2012

marzo 2012
FEBRERO 2012

FEBRERO 2012
ENERO 2012

enero 2012
Nuestras Actitudes ante la Vida

Actitudes ante la Vida
SEASON OF CHRISTMAS

DECEMBER 25, 2012-JANUARY 6, 2013
¡FELIZ PASCUA 2012!

pascua 2012
Cátedra de San Pedro

St. Peter
14 de Febrero

Día de San Cirilo y San Metodio
Conversión de San Pablo

Francesco Mazzola (1503-1540)
Manifiesto Universitario UAAAN

Documento Firmado y Recibido Enero 2013
Manifiesto Remoción Rector UAAAN

Documento, Enero 2013
Bendición

Feliz Navidad y Ventuoroso Año 2013
happy new year 2012

2012
Feliz Navidad 2011

Venturoso Año 2011
CUADRO 1. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2012

CUADRO 2. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2010

SHORT COMMUNICATION 1 ROGER BEHRA
Fig. 1. Development of Human Being. (Roger Behra, 2007)
CEREMONIA PARA LA PAZ

INVITACIÓN ES.PE.RE.
Cuadro 1.Semillas germinadas y estadísticos descriptivos.

ARCD y JMCD
Cuadro 2. Análisis de varianza para la variable número de semillas germinadas.

Encíclicas de la Iglesia Católica

Algunas Encíclicas imortantes de la Iglesia Católica