sábado, 7 de mayo de 2016

Genocidio por Envenenamiento. Urge que México haga un Debate Nacional e Internacional contra el Bisfenol-A (BPA) y lo Prohíba por ser dañino a la Salud

Genocidio por Envenenamiento. Urge que México haga un Debate Nacional e Internacional contra el Bisfenol-A (BPA) y lo Prohíba por ser dañino a la Salud

Por

Angel R. Cepeda Dovala

El agua es indispensable para la vida, es importante no solo para perder de peso, sino para un buen Metabolismo, conservar la Salud y para perpetuar la vida en el planeta. Acorde con la CONDUSEF (2013) menciona que el cuerpo humano es agua y se requiere consumir aproximadamente 1.5 litros de agua para realizar adecuadamente las funciones vitales, y de acuerdo a la UNESCO indica que el costo del agua embotellada en promedio es 1000 veces más caro que el agua de grifo, y menciona que México ocupa el 106 lugar en cuanto a calidad del agua de un total de 122 países, el peor de América Latina según la ONU.  

Nuestro maravilloso país: México, ocupa el primer lugar en el consumo de agua embotellada en el mundo, superando por mucho a los países antagónicos más contaminantes del mundo Estados Unidos y China. Las botellas plásticas BPA, marcadas con el número 7 en el interior de un triángulo con 3 flechas, localizado en la base de las botellas y garrafones, quiere decir que dicha botella plástica contiene el Bisfenol-A (BPA), el cual es desechado por el cuerpo humano mediante la orina, conociéndose los problemas de salud asociados a la obesidad, diabetes, cáncer de mama, cáncer de próstata entre otros problemas de salud, según miles de escritos publicados en journals o revistas científicas, y en libros de Medicina Tradicional y Alternativa. Los expertos recomiendan beber agua en botellas reusables de acero inoxidable, y lavarlas con agua y jabón para evitar la proliferación de hongos y bacterias.

Chris Winder (1951-2014) quien fue Profesor y Científico Investigador en Toxicología de la Universidad Católica de Australia (Australian Catholic University) con 11 Doctorados publicó 300 escritos científicos, y uno de gran relevancia, pionero en el debate del Bisfenol-A (BPA) contenido en las botellas, y según conclusiones de la investigación realizados se puede interpretar que el Bisfenol-A (BPA) puede provocar distintos problemas que ponen en riesgo a la salud, tales como: provocar trastornos en el sistema nervioso central, en el sistema reproductivo, en el buen funcionamiento de la tiroides, y también conducir a la obesidad o causar hipertensión o diabetes. Otros estudios mencionan que el BPA produce cáncer de próstata, cáncer de seno, esterilidad y otros problemas.

La Unión Europea (UE) desde el 30 de junio de 2011, prohibió la venta producción y comercialización del Bisfenol-A (BPA), y en el Continente Americano ha sido prohibido por Canadá, ocho estados de los Estados Unidos de América (EUA), Argentina, Brasil y Costa Rica. ¿Y México? ¡Esperemos que pronto!

En el siguiente enlace de un interesante vídeo publicado en You Tube ©:


Menciona que Francia a partir del 1ª de enero de 2015, se convierte en el primer país del mundo prohíbe el Bisfenol-A de plásticos en contacto con los alimentos, garrafones de agua, y todos los tickets de papel térmico, es un buen ejemplo que debería seguir todo el mundo; dicho vídeo, menciona a México, a instituciones, programas de agua en planteles educativos y se hace alusión a un problema de cáncer del Presidente Enrique Peña Nieto.

Espero vean el vídeo, y observen la actitud de los Legisladores y Autoridades de Francia, sirven que practican el francés, bueno tiene subtítulos al español, y desde luego surgen dos interrogantes: ¿Por qué México no sigue el camino de los países o estados que ya prohibieron el Bisfenol A (BPA)? ¿Quién indemnizara a las personas que murieron por consumir Bisfenol-A? ¿Quién pagara sus tratamientos de cáncer de mama, o cáncer de próstata?, y también una recomendación: todas las botellas plásticas que no contengan Bisfenol-A, debe aparecer en la etiqueta: Producto plástico libre de BPA, para seguridad de todos los consumidores.

Urge que México haga un Debate Nacional e Internacional para prohibir el uso del Bisfenol-A (BPA), quizás un debate similar al del Uso Medicinal de la Marihuana en México, urge también que las distintas instancias gubernamentales: Secretaria de Salud, a través del distinguido Coahuilense, Ex Rector de la UNAM, Dr. José Narro Robles, de Legisladores, y otras instancias competentes relacionadas con el tema participen, invitando también al personal internacional de Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina de Derechos Humanos, para que intervengan, pues con ello se evitará que siga ocurriendo un Genocidio Mundial por Envenenamiento ocasionado por el Bisfenol-A.

Paz y Bien

ARCD

Nota

Escritos consultados en internet además del vídeo indicado en contenido del escrito:

Chris Winder obituary: OHS pioneer brought warmth to a dry debate (February 26, 2015).

Chris Winder, Jean-Christophe Balouet. 2000. AEROTOXIC SYDROME: ADVERSE HEALTH EFFECTS FOLLOWING EXPOSURE TO JET. From: Eddington, I, editor. Towards a safe and Civil Society. Proceedings of the International Congress on Occupational Health Conference, held in Brisbane, Australuia, 4-6 September 2000. ISBN 0 646 401546. OIL MIST DURING COMMERCIAL FLIGHTS. Aerotoxic Association:

CODUSF. 2013. Gasto hormiga. Hidrata tu bolsillo.

Descubre los riesgos de beber agua embotellada

 La Alacena de Su Cocina Todavía Podría Estar Llena de Toxinas

Your Kitchen Pantry Is Probably Still Full of Toxins

Como Identificar los Plásticos Que Son Dañinos

How to Recognize the Plastics That are Hazardous to You