Aprendiendo de Benedicto XVI a través de Preguntas y Respuestas
Por
Angel R. Cepeda Dovala
Considerando  algunos aspectos de su Discurso a los Jóvenes [1], detengámonos a reflexionar en sus palabras, recurriendo al dialogo a través de preguntas y respuestas, y al final de este escrito encontrara una Tarea.
¿Qué encarna la Universidad?
La Universidad encarna, pues, un ideal que no debe desvirtuarse ni por ideologías cerradas al diálogo racional, ni por servilismos a una lógica utilitarista de simple mercado, que ve al hombre como mero consumidor.
¿Qué necesitan los jóvenes universitarios?
En este sentido, los jóvenes necesitan auténticos maestros; personas abiertas a la verdad total en las diferentes ramas del saber, sabiendo escuchar y viviendo en su propio interior ese diálogo interdisciplinar; personas convencidas, sobre todo, de la capacidad humana de avanzar en el camino hacia la verdad. La juventud es tiempo privilegiado para la búsqueda y el encuentro con la verdad. Como ya dijo Platón: "Busca la verdad mientras eres joven, pues si no lo haces, después se te escapará de entre las manos" (Parménides, 135d). Esta alta aspiración es la más valiosa que podéis transmitir personal y vitalmente a vuestros estudiantes, y no simplemente unas técnicas instrumentales y anónimas, o unos datos fríos, usados sólo funcionalmente.
¿Qué es la enseñanza?
Por tanto, os animo encarecidamente a no perder nunca dicha sensibilidad e ilusión por la verdad; a no olvidar que la enseñanza no es una escueta comunicación de contenidos, sino una formación de jóvenes a quienes habéis de comprender y querer, en quienes debéis suscitar esa sed de verdad que poseen en lo profundo y ese afán de superación. Sed para ellos estímulo y fortaleza.
¿Cuáles son los caminos hacia la Verdad?
Para esto, es preciso tener en cuenta, en primer lugar, que el camino hacia la verdad completa compromete también al ser humano por entero: es un camino de la inteligencia y del amor, de la razón y de la fe. No podemos avanzar en el conocimiento de algo si no nos mueve el amor; ni tampoco amar algo en lo que no vemos racionalidad: pues "no existe la inteligencia y después el amor: existe el amor rico en inteligencia y la inteligencia llena de amor" (Caritas in veritate, n. 30). Si verdad y bien están unidos, también lo están conocimiento y amor. De esta unidad deriva la coherencia de vida y pensamiento, la ejemplaridad que se exige a todo buen educador.
En segundo lugar, hay que considerar que la verdad misma siempre va a estar más allá de nuestro alcance. Podemos buscarla y acercarnos a ella, pero no podemos poseerla del todo: más bien, es ella la que nos posee a nosotros y la que nos motiva. En el ejercicio intelectual y docente, la humildad es asimismo una virtud indispensable, que protege de la vanidad que cierra el acceso a la verdad. No debemos atraer a los estudiantes a nosotros mismos, sino encaminarlos hacia esa verdad que todos buscamos. A esto os ayudará el Señor, que os propone ser sencillos y eficaces como la sal, o como la lámpara, que da luz sin hacer ruido (cf. Mt 5,13-15).
Tarea. El Papa Benedicto XVI, cita al evangelio de San Juan, y nos dice: pues la fe cristiana nos habla de Cristo como el Logos por quien todo fue hecho (cf. Jn1,3), y del ser humano creado a imagen y semejanza de Dios. ¿En qué parte de su Discurso mencionó a los jóvenes el evangelio de San Juan? Medite en su Biblia, la cita de Juan (Jn1,3), considerando que estamos en el Mes de la Patria en México [2], y que el mundo también recuerda a San Jerónimo: el Padre de las Ciencias Bíblicas. [3]
PAZ Y BIEN
ARCD 
Notas
[1] Cf. Discurso completo del Papa Benedicto XVI, a los jóvenes profesores universitarios, en: ZS11081904 - 19-08-2011, http://www.zenit.org/article-40108?l=spanish
[2] Cf. Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón, en:
http://topicosculturales.blogspot.com/2010/09/sentimientos-de-la-nacion-de-jose-maria.html
Cf. Bicentenario de la Independencia en México, en: http://topicosculturales.blogspot.com/2010/09/bicentenario-de-la-independencia-en.html
Cf. La Suave Patria de Ramón López Velarde, en: http://topicosculturales.blogspot.com/2009/09/la-suave-patria-de-ramon-lopez-velarde.html 
[3] Cf. Mes de la Biblia, Benedicto XVI, San Jerónimo, y los Arcángeles, en: http://topicosculturales.blogspot.com/2010/09/mes-de-la-biblia-benedicto-xvi-san.html
sábado, 24 de septiembre de 2011
Aprendiendo de Benedicto XVI a través de Preguntas y Respuestas
Etiquetas:
Benedicto XVI,
enseñanza,
jovenes,
Universidades,
verdad
Calendario Tópicos Culturales 2011
Our Lady in Art
ICHTHYS
ichthys
MEMORARE
IN MEMORY YOLANDA BEHRA
ICHTHYS
ICHTHYS
Mi Novena Oración de la Rosa Santa Teresita
Mi Novena "Oración de la Rosa"
Oración a San Judas
San Judas, Ruega por Nosotros
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
Acróstico
Sonia = Sofía
¡Feliz Pascua 2009!
Pascua.arcd
Pascua 2008
¡Felices Pascuas de Resurrección!
Navidad y Año Nuevo 2008
Feliz Navidad y Próspero Año 2008
Calendario 2013
Juan Pablo II
CALENDARIO 2013
Virgen María en el Arte
Calendario 2013
Benedicto XVI
Pascua 2013
Jesucristo El Buen Pastor
feliz día de las madres 2012
feliz día de las madres 2012
DICIEMBRE 2012
DICIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012
Octubre 2012
SEPTIEMBRE 2012
SEPTIEMBRE 2012
AGOSTO 2012
AGOSTO 2012
JULIO 2012
JULIO 2012
JUNIO 2012
JUNIO 2012
MAYO 2012
MAYO 2012
ABRIL 2012
ABRIL 2012
MARZO 2012
marzo 2012
FEBRERO 2012
FEBRERO 2012
ENERO 2012
enero 2012
Nuestras Actitudes ante la Vida
Actitudes ante la Vida
SEASON OF CHRISTMAS
DECEMBER 25, 2012-JANUARY 6, 2013
¡FELIZ PASCUA 2012!
pascua 2012
Cátedra de San Pedro
St. Peter
14 de Febrero
Día de San Cirilo y San Metodio
Conversión de San Pablo
Francesco Mazzola (1503-1540)
Manifiesto Universitario UAAAN
Documento Firmado y Recibido Enero 2013
Manifiesto Remoción Rector UAAAN
Documento, Enero 2013
Bendición
Feliz Navidad y Ventuoroso Año 2013
happy new year 2012
2012
Feliz Navidad 2011
Venturoso Año 2011
CUADRO 1. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2012
CUADRO 2. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2010
SHORT COMMUNICATION 1 ROGER BEHRA
Fig. 1. Development of Human Being. (Roger Behra, 2007)
CEREMONIA PARA LA PAZ
INVITACIÓN ES.PE.RE.
Cuadro 1.Semillas germinadas y estadísticos descriptivos.
ARCD y JMCD
Cuadro 2. Análisis de varianza para la variable número de semillas germinadas.
Encíclicas de la Iglesia Católica
Algunas Encíclicas imortantes de la Iglesia Católica