Tragedia Ecológica y Moral en Coahuila
Por
Angel R, Cepeda Dovala
Producto del cambio climático, son las sequias, las lluvias en exceso, y otros fenómenos, además del factor humano, causan desequilibrio en las condiciones naturales en sus factores bióticos y abióticos. A un año de la tragedia ecológica del Golfo de México, provocados tras la explosión y el posterior hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon de la compañía British Petroleum (BP), o de los Rectores Nucleares en Fukushima, Japón a causa de terremotos y del Tsunami, el turno le toco a Coahuila, con los incendios que suman alrededor de 200 000 mil hectáreas (ha-1), en donde los daños ecológicos son considerables.
El incendio forestal en Coahuila, está controlado en un 90%, acorde con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), al día 24 del mes y año en curso; en donde participan otras instituciones como la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), y otras, reorganizadas por la Coordinadora General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación quien aseguró que las condiciones climatológicas, como el viento, calor y la ausencia de lluvias, dificultan en forma adversa el combate al fuego en Coahuila.
El esfuerzo institucional en sus tres niveles de gobierno (Federal, Estatal y Municipal), ya cuenta con respaldo internacional de U. S. of América y Canadá, ofreciendo ayuda el gobierno de Brasil, además de la solidaridad de estados vecinos de Coahuila, como es el caso del estado de Durango, según la CONAFOR, se han estado atacando el problema que daña en gran parte a la flora, fauna, y a los pobladores de esas regiones afectadas.
Los daños son cuantiosos, habría que hacer un Inventario de los Recursos Naturales, en relación a la problemática Agua-Suelo-Planta-Fauna, y ver de qué modo, se puede completar y conjuntar esfuerzos para solución del problema, considerando los Planes Nacionales y Estatales en esta materia.
Por ejemplo, se cuenta con un Plan para Combatir la Desertificación en México (PACD-México), en donde los Suelos Coahuilenses, si bien se mejoraran con los minerales aportados en las cenizas de los incendios, el problema será el de la Compactación de los Suelos que ocasionan las cenizas, producto de los incendios forestales, haciéndolos menos permeables, provocándose erosión más severa en algunas áreas, por lo que será necesario, reforestar con plantas nativas en la época de lluvias que ya están cercanas.
Aún más, el inventario de las especies de la fauna, deberá reforzarse, la población de aves, venados, y de otras especies zoológicas, una vez que las condiciones lo permitan, para recuperar nuevamente el equilibrio ecológico, en donde es importante, la creación de nuevos estanques, abrevaderos, labores de bordaría para una mejor utilización del agua de lluvia.
Una recuperación de pastizales, de matorral microfilo, o de un izotal podría ser en corto o mediano plazo, de 1 a 20 años, pero la recuperación forestal, de árboles maderables, podría tardar en su recuperación, entre 30-50 años, para ser nuevamente sustentable.
¿Y las Instituciones de Educación Superior (IES), como la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN)?, ya deberían mostrar su liderazgo educativo, como en la buena herencia de antaño, como cuando iniciamos el Servicio Social en 1978, se sucedió un incendio en la Sierra de Arteaga Coahuila y en el Rancho los Ángeles, Municipio de Saltillo, en los años 1978 y 1979, y toda la comunidad agronómica, en coordinación con el gobierno acudimos a sofocar el incendio. ¿Y el AMPARO, contra la Nueva Ley Innmoral de Coahuila que afecta a las Pensiones y Juvilaciones a todos los trabajadores académicos y administrativos de la UAAAN, adscritos a la Sección 38 del SNTE?, nos vemos el primero de Mayo.
Bueno actualmente estamos de vacaciones, pero falta mucha creatividad y una visión optimista, en donde algunos muestran su intolerancia hablando de la mala herencia, para esconder su total ineptitud, falta de Apoyo, Cortesía y Solidaridad, con lo que está plasmado en el Plan de Desarrollo Institucional 2007-2012 de la UAAAN, aprobados por el H. Consejo Universitario, y cuyo incumplimiento y su nula observancia actual, es un gravísima ofensa, a nuestro estado de derecho, que violenta los Valores ahí plasmados: Respeto y Tolerancia, Integridad, Responsabilidad, Liderazgo, Honradez, Compromiso con la sociedad y la naturaleza, Valores que se enseñan a los alumnos del Programa Docente Ingeniero Agrícola y Ambiental, en mis cursos de Técnicas de Monitoreo y Muestreo, y en la asignatura de Bioética.
Felices vacaciones!
ARCD
lunes, 25 de abril de 2011
Calendario Tópicos Culturales 2011
Our Lady in Art
ICHTHYS
ichthys
MEMORARE
IN MEMORY YOLANDA BEHRA
ICHTHYS
ICHTHYS
Mi Novena Oración de la Rosa Santa Teresita
Mi Novena "Oración de la Rosa"
Oración a San Judas
San Judas, Ruega por Nosotros
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
Acróstico
Sonia = Sofía
¡Feliz Pascua 2009!
Pascua.arcd
Pascua 2008
¡Felices Pascuas de Resurrección!
Navidad y Año Nuevo 2008
Feliz Navidad y Próspero Año 2008
Calendario 2013
Juan Pablo II
CALENDARIO 2013
Virgen María en el Arte
Calendario 2013
Benedicto XVI
Pascua 2013
Jesucristo El Buen Pastor
feliz día de las madres 2012
feliz día de las madres 2012
DICIEMBRE 2012
DICIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012
Octubre 2012
SEPTIEMBRE 2012
SEPTIEMBRE 2012
AGOSTO 2012
AGOSTO 2012
JULIO 2012
JULIO 2012
JUNIO 2012
JUNIO 2012
MAYO 2012
MAYO 2012
ABRIL 2012
ABRIL 2012
MARZO 2012
marzo 2012
FEBRERO 2012
FEBRERO 2012
ENERO 2012
enero 2012
Nuestras Actitudes ante la Vida
Actitudes ante la Vida
SEASON OF CHRISTMAS
DECEMBER 25, 2012-JANUARY 6, 2013
¡FELIZ PASCUA 2012!
pascua 2012
Cátedra de San Pedro
St. Peter
14 de Febrero
Día de San Cirilo y San Metodio
Conversión de San Pablo
Francesco Mazzola (1503-1540)
Manifiesto Universitario UAAAN
Documento Firmado y Recibido Enero 2013
Manifiesto Remoción Rector UAAAN
Documento, Enero 2013
Bendición
Feliz Navidad y Ventuoroso Año 2013
happy new year 2012
2012
Feliz Navidad 2011
Venturoso Año 2011
CUADRO 1. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2012
CUADRO 2. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2010
SHORT COMMUNICATION 1 ROGER BEHRA
Fig. 1. Development of Human Being. (Roger Behra, 2007)
CEREMONIA PARA LA PAZ
INVITACIÓN ES.PE.RE.
Cuadro 1.Semillas germinadas y estadísticos descriptivos.
ARCD y JMCD
Cuadro 2. Análisis de varianza para la variable número de semillas germinadas.
Encíclicas de la Iglesia Católica
Algunas Encíclicas imortantes de la Iglesia Católica
