viernes, 24 de diciembre de 2010
Benedicto XVI y el Significado de la Navidad del Señor
Benedicto XVI y el Significado de la Navidad del Señor
Por
Angel R. Cepeda Dovala
¡Feliz Navidad 2010 y Venturoso Año 2011! Paz y Bien.
Quizás algunos lectores de Tópicos Culturales, aun no conozcan el sabio mensaje que dio el Papa Benedicto XVI, en la Audiencia General del miércoles 23 de diciembre de 2009, en relación al Significado de la Navidad, [1], en donde se hace referencia histórica para comprender esta solemnidad, y entre otras cuestiones muy importantes, se hace alusión a la primera biografía de Tomás de Celano en donde habla de la noche del belén de Greccio, en aquella noche de Navidad, le fue concedida a san Francisco la gracia de una visión maravillosa, y que se mencionan algunos aspectos en: “The First Christmas Crèche” [2]. Considerando su importancia para la Cultura de la Vida en Cristo, se transcribe a continuación la Audiencia del 23 de diciembre de 2009 del Santo Padre Benedicto XVI:
BENEDICTO XVI
AUDIENCIA GENERAL
Miércoles 23 de diciembre de 2009
Queridos hermanos y hermanas:
Con la Novena de Navidad que estamos celebrando en estos días, la Iglesia nos invita a vivir de modo intenso y profundo la preparación al Nacimiento del Salvador, ya inminente. El deseo, que todos llevamos en el corazón, es que la próxima fiesta de la Navidad nos dé, en medio de la actividad frenética de nuestros días, una serena y profunda alegría para que nos haga tocar con la mano la bondad de nuestro Dios y nos infunda nuevo valor.
Para comprender mejor el significado de la Navidad del Señor quisiera hacer una breve referencia al origen histórico de esta solemnidad. De hecho, el Año litúrgico de la Iglesia no se desarrolló inicialmente partiendo del nacimiento de Cristo, sino de la fe en su resurrección. Por eso la fiesta más antigua de la cristiandad no es la Navidad, sino la Pascua; la resurrección de Cristo funda la fe cristiana, está en la base del anuncio del Evangelio y hace nacer a la Iglesia. Por lo tanto, ser cristianos significa vivir de modo pascual, implicándonos en el dinamismo originado por el Bautismo, que lleva a morir al pecado para vivir con Dios (cf. Rm 6,4).
El primero que afirmó con claridad que Jesús nació el 25 de diciembre fue Hipólito de Roma, en su comentario al libro del profeta Daniel, escrito alrededor del año 204. Algún exegeta observa, además, que ese día se celebraba la fiesta de la Dedicación del Templo de Jerusalén, instituida por Judas Macabeo en el 164 antes de Cristo. La coincidencia de fechas significaría entonces que con Jesús, aparecido como luz de Dios en la noche, se realiza verdaderamente la consagración del templo, el Adviento de Dios a esta tierra.
En la cristiandad la fiesta de Navidad asumió una forma definida en el siglo IV, cuando tomó el lugar de la fiesta romana del "Sol invictus", el sol invencible; así se puso de relieve que el nacimiento de Cristo es la victoria de la verdadera luz sobre las tinieblas del mal y del pecado. Con todo, el particular e intenso clima espiritual que rodea la Navidad se desarrolló en la Edad Media, gracias a san Francisco de Asís, que estaba profundamente enamorado del hombre Jesús, del Dios-con-nosotros. Su primer biógrafo, Tomás de Celano, en la Vita seconda narra que san Francisco "por encima de las demás solemnidades, celebraba con inefable premura el Nacimiento del Niño Jesús, y llamaba fiesta de las fiestas al día en que Dios, hecho un niño pequeño, había sido amamantado por un seno humano" (Fonti Francescane, n. 199, p. 492). De esta particular devoción al misterio de la Encarnación se originó la famosa celebración de la Navidad en Greccio. Probablemente, para ella san Francisco se inspiró durante su peregrinación a Tierra Santa y en el pesebre de Santa María la Mayor en Roma. Lo que animaba al Poverello de Asís era el deseo de experimentar de forma concreta, viva y actual la humilde grandeza del acontecimiento del nacimiento del Niño Jesús y de comunicar su alegría a todos.
En la primera biografía, Tomás de Celano habla de la noche del belén de Greccio de una forma viva y conmovedora, dando una contribución decisiva a la difusión de la tradición navideña más hermosa, la del belén. La noche de Greccio devolvió a la cristiandad la intensidad y la belleza de la fiesta de la Navidad y educó al pueblo de Dios a captar su mensaje más auténtico, su calor particular, y a amar y adorar la humanidad de Cristo. Este particular enfoque de la Navidad ofreció a la fe cristiana una nueva dimensión. La Pascua había concentrado la atención sobre el poder de Dios que vence a la muerte, inaugura una nueva vida y enseña a esperar en el mundo futuro. Con san Francisco y su belén se ponían de relieve el amor inerme de Dios, su humildad y su benignidad, que en la Encarnación del Verbo se manifiesta a los hombres para enseñar un modo nuevo de vivir y de amar.
Celano narra que, en aquella noche de Navidad, le fue concedida a san Francisco la gracia de una visión maravillosa. Vio que en el pesebre yacía inmóvil un niño pequeño, que se despertó del sueño precisamente por la cercanía de san Francisco. Y añade: "Esta visión coincidía con los hechos, pues, por obra de su gracia que actuaba por medio de su santo siervo Francisco, el niño Jesús fue resucitado en el corazón de muchos que le habían olvidado, y quedó profundamente grabado en su memoria amorosa" (Vita prima, op. cit., n. 86, p. 307). Este cuadro describe con gran precisión todo lo que la fe viva y el amor de san Francisco a la humanidad de Cristo han transmitido a la fiesta cristiana de la Navidad: el descubrimiento de que Dios se revela en los tiernos miembros del Niño Jesús. Gracias a san Francisco, el pueblo cristiano ha podido percibir que en Navidad Dios ha llegado a ser verdaderamente el "Emmanuel", el Dios-con-nosotros, del que no nos separa ninguna barrera ni lejanía. En ese Niño, Dios se ha hecho tan próximo a cada uno de nosotros, tan cercano, que podemos tratarle de tú y mantener con él una relación confiada de profundo afecto, como lo hacemos con un recién nacido.
En ese Niño se manifiesta el Dios-Amor: Dios viene sin armas, sin la fuerza, porque no pretende conquistar, por decir así, desde fuera, sino que quiere más bien ser acogido libremente por el hombre; Dios se hace Niño inerme para vencer la soberbia, la violencia, el afán de poseer del hombre. En Jesús, Dios asumió esta condición pobre y conmovedora para vencer con el amor y llevarnos a nuestra verdadera identidad. No debemos olvidar que el título más grande de Jesucristo es precisamente el de "Hijo", Hijo de Dios; la dignidad divina se indica con un término que prolonga la referencia a la humilde condición del pesebre de Belén, aunque corresponda de manera única a su divinidad, que es la divinidad del "Hijo".
Su condición de Niño nos indica además cómo podemos encontrar a Dios y gozar de su presencia. A la luz de la Navidad podemos comprender las palabras de Jesús: "Si no os convertís y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos" (Mt 18, 3). Quien no ha entendido el misterio de la Navidad, no ha entendido el elemento decisivo de la existencia cristiana. Quien no acoge a Jesús con corazón de niño, no puede entrar en el reino de los cielos; esto es lo que san Francisco quiso recordar a la cristiandad de su tiempo y de todos los tiempos, hasta hoy. Oremos al Padre para que conceda a nuestro corazón la sencillez que reconoce en el Niño al Señor, precisamente como hizo san Francisco en Greccio. Así pues, también a nosotros nos podría suceder lo que Tomás de Celano, refiriéndose a la experiencia de los pastores en la Noche Santa (cf. Lc 2, 20), narra a propósito de quienes estuvieron presentes en el acontecimiento de Greccio: "Cada uno volvió a su casa lleno de inefable alegría" (Vita prima, op. cit., n. 86, p. 479).
Este es el deseo que os expreso con afecto a todos vosotros, a vuestras familias y a vuestros seres queridos. ¡Feliz Navidad a todos!
Notas
[1] Cf. http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/audiences/2009/documents/hf_ben-xvi_aud_20091223_sp.html
[2] Cf. The First Christmas Crèche, in: http://topicosculturales.blogspot.com/2010/12/first-christmas-creche-by-angel-cepeda.html
Calendario Tópicos Culturales 2011

Our Lady in Art
ICHTHYS

ichthys
MEMORARE

IN MEMORY YOLANDA BEHRA
ICHTHYS

ICHTHYS
Mi Novena Oración de la Rosa Santa Teresita

Mi Novena "Oración de la Rosa"
Oración a San Judas

San Judas, Ruega por Nosotros
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!

¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
Acróstico

Sonia = Sofía
¡Feliz Pascua 2009!

Pascua.arcd
Pascua 2008

¡Felices Pascuas de Resurrección!
Navidad y Año Nuevo 2008

Feliz Navidad y Próspero Año 2008
Calendario 2013

Juan Pablo II
CALENDARIO 2013

Virgen María en el Arte
Calendario 2013

Benedicto XVI
Pascua 2013

Jesucristo El Buen Pastor
feliz día de las madres 2012

feliz día de las madres 2012
DICIEMBRE 2012

DICIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012

NOVIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012

Octubre 2012
SEPTIEMBRE 2012

SEPTIEMBRE 2012
AGOSTO 2012

AGOSTO 2012
JULIO 2012

JULIO 2012
JUNIO 2012

JUNIO 2012
MAYO 2012

MAYO 2012
ABRIL 2012

ABRIL 2012
MARZO 2012

marzo 2012
FEBRERO 2012

FEBRERO 2012
ENERO 2012

enero 2012
Nuestras Actitudes ante la Vida

Actitudes ante la Vida
SEASON OF CHRISTMAS

DECEMBER 25, 2012-JANUARY 6, 2013
¡FELIZ PASCUA 2012!

pascua 2012
Cátedra de San Pedro

St. Peter
14 de Febrero

Día de San Cirilo y San Metodio
Conversión de San Pablo

Francesco Mazzola (1503-1540)
Manifiesto Universitario UAAAN

Documento Firmado y Recibido Enero 2013
Manifiesto Remoción Rector UAAAN

Documento, Enero 2013
Bendición

Feliz Navidad y Ventuoroso Año 2013
happy new year 2012

2012
Feliz Navidad 2011

Venturoso Año 2011
CUADRO 1. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2012

CUADRO 2. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2010

SHORT COMMUNICATION 1 ROGER BEHRA
Fig. 1. Development of Human Being. (Roger Behra, 2007)
CEREMONIA PARA LA PAZ

INVITACIÓN ES.PE.RE.
Cuadro 1.Semillas germinadas y estadísticos descriptivos.

ARCD y JMCD
Cuadro 2. Análisis de varianza para la variable número de semillas germinadas.

Encíclicas de la Iglesia Católica

Algunas Encíclicas imortantes de la Iglesia Católica