Pascua
Por
Angel R. Cepeda Dovala
Pascua en hebreo significa Pasaje, que es el transitar de la esclavitud hacia la libertad del Resto Fiel: Anawim, comienza con el éxodo del Pueblo Elegido guiados por Moisés, sacándolos de su esclavitud en Egipto rumbo a la libertad de la Tierra Prometida, Israel.
Agricultores al cosechar el trigo celebraste la Fiesta de Ázimos, en tanto que los Pastores hacían su Fiesta al comer el Cordero Pascual, antes de llevar al rebaño a pastar. Tenías otras fiestas como la de los Tabernáculos o la del Holocausto. El ázimo significa la pureza e inocencia con que hay que acercarse a comer al Banquete del Señor.
Se celebraban dos fiestas: Ázimos y la del Cordero y al juntarlas hiciste el Memorial de la Pascua en el atardecer, en la puesta del sol, con la primera luna nueva de primavera, en el plenilunio del 14 del Nisán, como en marzo o abril actual, el trigo muere para dar vida productiva y dar la cosecha en abundancia, y el cordero al que ofrecían en Holocausto, representa al Hijo de Dios: Cristo.
Cristo es el Misterio del Cordero Pascual, pues Jesucristo es el Cordero de Dios, Él es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, Él es el Camino, la Verdad y la Vida; Él es el qué nos da la Paz, dado que al ser bautizado Él, el Espíritu Santo bajo del cielo en forma de paloma, Él es el Verbo Encarnado, como enseñan los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
Un camino de Cruz: Viacrucis, pues Cristo dijo, carga tu cruz y sígueme, por ello, la Cruz es el símbolo de la Vida, y como la semilla del trigo, Él murió por nuestros pecados para dar vida eterna, así las semillas del árbol de la Acacia mueren para dar vida nueva, Jesús nos dejo un mandamiento nuevo para amar a Dios y a nuestros semejantes.
Al celebrar la Pascua Cristiana, se evoca la última cena, pasión, muerte y resurrección al tercer día de Cristo, el triunfo de la luz sobre las tinieblas, la vida sobre la muerte, porque Abbá es un Dios de Vida, porque al principio era el Verbo y el Verbo era Dios, y es el Alfa y el Omega.
ARCD
Calendario Tópicos Culturales 2011

Our Lady in Art
ICHTHYS

ichthys
MEMORARE

IN MEMORY YOLANDA BEHRA
ICHTHYS

ICHTHYS
Mi Novena Oración de la Rosa Santa Teresita

Mi Novena "Oración de la Rosa"
Oración a San Judas

San Judas, Ruega por Nosotros
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!

¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
Acróstico

Sonia = Sofía
¡Feliz Pascua 2009!

Pascua.arcd
Pascua 2008

¡Felices Pascuas de Resurrección!
Navidad y Año Nuevo 2008

Feliz Navidad y Próspero Año 2008
Calendario 2013

Juan Pablo II
CALENDARIO 2013

Virgen María en el Arte
Calendario 2013

Benedicto XVI
Pascua 2013

Jesucristo El Buen Pastor
feliz día de las madres 2012

feliz día de las madres 2012
DICIEMBRE 2012

DICIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012

NOVIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012

Octubre 2012
SEPTIEMBRE 2012

SEPTIEMBRE 2012
AGOSTO 2012

AGOSTO 2012
JULIO 2012

JULIO 2012
JUNIO 2012

JUNIO 2012
MAYO 2012

MAYO 2012
ABRIL 2012

ABRIL 2012
MARZO 2012

marzo 2012
FEBRERO 2012

FEBRERO 2012
ENERO 2012

enero 2012
Nuestras Actitudes ante la Vida

Actitudes ante la Vida
SEASON OF CHRISTMAS

DECEMBER 25, 2012-JANUARY 6, 2013
¡FELIZ PASCUA 2012!

pascua 2012
Cátedra de San Pedro

St. Peter
14 de Febrero

Día de San Cirilo y San Metodio
Conversión de San Pablo

Francesco Mazzola (1503-1540)
Manifiesto Universitario UAAAN

Documento Firmado y Recibido Enero 2013
Manifiesto Remoción Rector UAAAN

Documento, Enero 2013
Bendición

Feliz Navidad y Ventuoroso Año 2013
happy new year 2012

2012
Feliz Navidad 2011

Venturoso Año 2011
CUADRO 1. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2012

CUADRO 2. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2010

SHORT COMMUNICATION 1 ROGER BEHRA
Fig. 1. Development of Human Being. (Roger Behra, 2007)
CEREMONIA PARA LA PAZ

INVITACIÓN ES.PE.RE.
Cuadro 1.Semillas germinadas y estadísticos descriptivos.

ARCD y JMCD
Cuadro 2. Análisis de varianza para la variable número de semillas germinadas.

Encíclicas de la Iglesia Católica

Algunas Encíclicas imortantes de la Iglesia Católica