Sobre la Politécnica, Polimétodo, Policiencia, y Polilógica
Por
Angel R. Cepeda Dovala
Planteamiento del problema: Desde tiempos remotos, el hombre se ha planteado la necesidad de tener una Concepción del Mundo y del Universo, por lo que se ha manifestado en todos los pueblos y diferentes culturas y civilizaciones, de distintas épocas; de tal forma, que podemos observar que siempre se ha tendido a una objetivación de esta Concepción, surgen con sus creencias, un conocimiento de la realidad el cual a venido cambiando con la aparición de la Técnica, el desarrollo de la Ciencia, su Lógica y su Método, en distintos campos del saber.
Hipótesis: En realidad no hay un Método único, una Técnica, ni Ciencia exclusiva, y por lo tanto, ni Técnicas, ni Métodos y Ciencias para la concepción del mundo y del universo: esta es una Hipótesis; por lo que a continuación se plantea la siguiente:
Tesis: Han existido tantos tipos de creencias, lógicas, técnicas, ciencias, métodos, que tratan de ver al mundo y al universo en su conjunto en un plano ideal, material, subjetivo, objetivo, o fusionados unos con otros, propuestos por el paradigma viviente y pensante y racional que es el hombre y la mujer, en su sentido genérico: Homo sapiens.
Antítesis: La historia nos ha dicho que no a prevalecido uno más que otro, en cuanto al conocimiento se refiere, debido a la dinámica y el desarrollo de la cultura y civilización, así como al surgimiento de nuevos conceptos, definiciones, lenguajes, costumbres, técnicas, métodos y ciencias.
Síntesis: La POLITÉCNICA, el POLIMÉTODO y la POLICIENCIA, con el apoyo de la POLILÓGICA, íntimamente interrelacionados o multirelacionados, pudieran ser la nueva piedra fundamental para reordenar el conocimiento, con la Dimensión del Monoteísmo Cristiano, tomando como fundamento la Fe y la Razón, o bien, considerando el trinomio: Razón, Libertad y Verdad, que repercuta en el Bien Común de toda la Sociedad.
Cortesía de Tópicos Culturales AΩ. A.R.C.D. Editor
Referencia:
Cepeda Dovala, Angel R. 2005. De Mendel a Watson y Crick, 50 años después. N° 3. Segunda edición. Tópicos Culturales AΩ, en coedición con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Dirección de Investigación y Departamento Ciencias del Suelo. A.R.C.D. Editor. D. F. (Libro 172 p. DR©; ISBN 970-9341-1-0) Cf. Cuadro 6, p 52.
Calendario Tópicos Culturales 2011
Our Lady in Art
ICHTHYS
ichthys
MEMORARE
IN MEMORY YOLANDA BEHRA
ICHTHYS
ICHTHYS
Mi Novena Oración de la Rosa Santa Teresita
Mi Novena "Oración de la Rosa"
Oración a San Judas
San Judas, Ruega por Nosotros
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
Acróstico
Sonia = Sofía
¡Feliz Pascua 2009!
Pascua.arcd
Pascua 2008
¡Felices Pascuas de Resurrección!
Navidad y Año Nuevo 2008
Feliz Navidad y Próspero Año 2008
Calendario 2013
Juan Pablo II
CALENDARIO 2013
Virgen María en el Arte
Calendario 2013
Benedicto XVI
Pascua 2013
Jesucristo El Buen Pastor
feliz día de las madres 2012
feliz día de las madres 2012
DICIEMBRE 2012
DICIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012
Octubre 2012
SEPTIEMBRE 2012
SEPTIEMBRE 2012
AGOSTO 2012
AGOSTO 2012
JULIO 2012
JULIO 2012
JUNIO 2012
JUNIO 2012
MAYO 2012
MAYO 2012
ABRIL 2012
ABRIL 2012
MARZO 2012
marzo 2012
FEBRERO 2012
FEBRERO 2012
ENERO 2012
enero 2012
Nuestras Actitudes ante la Vida
Actitudes ante la Vida
SEASON OF CHRISTMAS
DECEMBER 25, 2012-JANUARY 6, 2013
¡FELIZ PASCUA 2012!
pascua 2012
Cátedra de San Pedro
St. Peter
14 de Febrero
Día de San Cirilo y San Metodio
Conversión de San Pablo
Francesco Mazzola (1503-1540)
Manifiesto Universitario UAAAN
Documento Firmado y Recibido Enero 2013
Manifiesto Remoción Rector UAAAN
Documento, Enero 2013
Bendición
Feliz Navidad y Ventuoroso Año 2013
happy new year 2012
2012
Feliz Navidad 2011
Venturoso Año 2011
CUADRO 1. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2012
CUADRO 2. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2010
SHORT COMMUNICATION 1 ROGER BEHRA
Fig. 1. Development of Human Being. (Roger Behra, 2007)
CEREMONIA PARA LA PAZ
INVITACIÓN ES.PE.RE.
Cuadro 1.Semillas germinadas y estadísticos descriptivos.
ARCD y JMCD
Cuadro 2. Análisis de varianza para la variable número de semillas germinadas.
Encíclicas de la Iglesia Católica
Algunas Encíclicas imortantes de la Iglesia Católica