Mostrando entradas con la etiqueta Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN). Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2019

22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica


22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica
Por
Angel R. Cepeda Dovala

"La diversidad biológica es fundamental para la salud y el bienestar de los seres humanos. Insto a todos, gobiernos, empresas y sociedad civil, a adoptar medidas urgentes para proteger y gestionar de manera sostenible la frágil e imprescindible red que sustenta la vida en nuestro único y excepcional planeta".
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas

La celebración del Día Internacional de la Biodiversidad Biológica, considerando el sitio de las Naciones Unidas (ONU), [1], tiene su fundamento en tres documentos importantes: 1. El Convenio de la Diversidad Biológica de 1992, [2]; y, 2. La resolución de la Asamblea General 55/201, que data del año 2000, [3]; y, 3. El Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi, [4].

En cuanto el Convenio sobre la Diversidad Biológica Documento, el cual ha sido ratificado por 196 países, representa el instrumento internacional para "la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos". La resolución 55/201, proclama el día 22 de mayo, como el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Y el Plan Estratégico, es el marco de acción de diez años para los países con el fin de salvar la diversidad biológica y mejorar sus beneficios para las personas. (Cf. Notas del 1 al 4).  

En México, a través de la Comisión Nacional para el Conocimiento de la Diversidad Biológica (CONABIO), se celebra la 9a Semana de la Diversidad Biológica del 21 al 25 de mayo del presente año [5]; y, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), distintos profesores e investigadores del Departamento Ciencias del Suelo, recordaron esté día en sus distintas asignaturas que imparten dentro del Programa Docente Agrícola y Ambiental, preparándose para celebrar, próximamente, el Día Mundial del Medio Ambiente. [6]

Paz y Bien
ARCD
2019/05/22

Notas. Literatura consultada en internet:

[1] Día Internacional de la Diversidad Biológica, 22 de mayo

[2] Convenio sobre la Diversidad Biológica (1992) documento de 32 paginas 

[3] La resolución de la Asamblea General 55/201, Día Internacional de la Diversidad Biológica

[4] Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi

[5] MEXICO. GOB. MX. CONABIO 2019. 9a. Semana de la Diversidad Biológica

[6] UAAAN. Ingeniero Agrícola y Ambiental, en:




domingo, 10 de marzo de 2019

96 Aniversario de la UAAAN, a 4 años del Centenario


96 Aniversario de la UAAAN, a 4 años del Centenario
Por
Angel R. Cepeda Dovala

El pasado lunes 4 de marzo de 2019, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), cumplió sus 96 años, y cuenta con una vasta tradición académica técnico científico y divulgación de la cultura agrícola, que le han permitido tener desde su origen una cobertura regional, hasta nacional e internacional, y siempre se ha sabido sobreponer a las dificultades, a través del diálogo, el respeto y la tolerancia, conforme al estado de derecho en un mundo moderno.

Son muchos los antecedentes históricos que dieron origen a la institución, en cuanto a la tierra donde actualmente está ubicada la institución. A grandes rasgos, una breve historia sobre la propiedad de la UAAAN Sede. Desde la Época Prehispánica, las tierras pertenecían a los distintos grupos étnicos culturales, que vivían en Aridoamérica, en distintos estados del país, entre ellos, Coahuila, en donde los pobladores eran nómadas y se dedicaban a la caza y recolección de frutos; hasta la Época Colonial, cuando surgen las haciendas, y en una de ellas, se encuentra situada la UAAAN Sede: la Hacienda de Buenavista, que fue propiedad de Alberto del Canto (1547-1611), y posteriormente, de Francisco de Urdiñola (1550-1618), ambos personajes fueron precursores de la fundación de Saltillo, municipio perteneciente al Estado de Coahuila de Zaragoza, de los Estados Unidos Mexicanos (EUM).

Los hermanos ciudadanos mexicanos Antonio Narro Rodríguez y Trinidad Narro Rodríguez, en 1912, donaron parte de sus fortunas para una Escuela de Agricultura, el 27 de septiembre en Saltillo Coahuila de Zaragoza. Se conserva hasta la actualidad el nombre de Antonio Narro en el nombre de la institución educativa, la ha tenido tres nombres distintos, con siglas: ERAAN, ESAAN, y actualmente UAAAN. En 1923 nació nuestra institución con su primer nombre: Escuela Regional de Agricultura Antonio Narro (ERAAN), localizada en la antigua Hacienda de Buenavista, Saltillo, Coahuila de Zaragoza, México, el 4 de marzo. Y en el año de 1938, cambio de nombre la Escuela Regional de Agricultura Antonio Narro (ERAAN) a Escuela Superior de Agricultura Antonio Narro (ESAAN), es el segundo, y en 1975, se transforma, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), por decreto del Gobierno del Estado de Coahuila, el 4 de marzo, y se expide su primera Ley Orgánica. La UAAAN, es el tercer nombre de la institución que se sostiene hasta la actualidad.

En 1973, se celebró el Jubileo de Oro al cumplirse el 50 Aniversario de la ESAAN, y nace el Centro de Información de Zonas Áridas (CIZA), dándose reformas académicas en Licenciatura y Postgrado. Contándose con un excelente equipo de Fútbol Americano. Y en 1975 Nace la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), por decreto del Gobierno del Estado de Coahuila, el 4 de marzo, y se expide su primera Ley Orgánica. Y el año 2006, pasa a ser una un organismo público descentralizado del estado, con personalidad jurídica propia, patrimonio propio y dotado de Autonomía en términos de la Fracción VII del Artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por el Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos el cuál decretó la “Expedición de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro”. La Ley Orgánica fue aprobada el 7 de marzo y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 26 de abril.

Dentro del 96 Aniversario de la UAAAN, recordar parte de su historia es muy importante. Los profesores e investigadores del Departamento Ciencias del Suelo, pertenecientes a la Academia del Programa Ingeniero Agrícola y Ambiental, tienen publicados libros gratuitos, que forman parte del acervo bibliográfico de la Biblioteca de la UAAAN, y también los pueden obtener gratuitamente en otros enlaces, en formato electrónico, algunos de ellos son los siguientes:

Cepeda Dovala, Angel Rumualdo y Cepeda Dovala, Juan Manuel. 2015. Tópicos de Bioética. Propuesta del Código de Ética para la UAAAN. Selección de Lecturas. Bioética = Bios + Ethos. Tópicos Culturales ΑΩ ARCD Editor. Libro 15; 1ª edición. Saltillo Coahuila de Zaragoza, México. 

Cepeda Dovala, Angel R. y Cepeda Ballesteros, Sonia Margarita. 2015. Metodología de la Investigación. Enfoque multidisciplinario sobre el Método Científico. Temas Selectos. Tópicos Culturales ΑΩ ARCD Editor. Libro 14. 1ª edición. Saltillo, Coahuila de Zaragoza, México.

Cepeda Dovala, Angel Rumualdo. 2013. Desiertos, Biotecnología Moderna y Remediación de Suelos. Tópicos Culturales ΑΩ ARCD Editor. Libro 8; 1ª edición. Saltillo Coahuila de Zaragoza, México. ISBN 978-970-93441-4-1

Cepeda Dovala, Angel Rumualdo. 2013. Aspectos Metódicos. Tópicos Culturales ΑΩ ARCD Editor. Libro 7; 1ª edición. Saltillo Coahuila de Zaragoza, México. ISBN: 978-970-93441-3-4

Cepeda Dovala, Angel R. 2005. De Mendel a Watson y Crick, 50 años después. N° 3. Segunda edición. Tópicos Culturales AΩ, en coedición con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Dirección de Investigación y Departamento Ciencias del Suelo. A.R.C.D. Editor. D. F. (Libro 172 p. DR©; ISBN 970-9341-1-0).

Cepeda Dovala, Angel Rumualdo; Medina Torres, Jorge Galo; y, Cepeda Dovala, Juan Manuel. 2010. Proyectos de Desarrollo UAAAN. Resumen & Abstract 2008-2009. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Buenavista, Saltillo Coahuila de Zaragoza, México. ISBN: 978-607-7692-25-6.

Cepeda Dovala, Angel R., Cepeda Dovala, Juan M., Escobar Sánchez, Alejandra R., Lasso Mendoza, Luis M., López Cervantes, Rubén, y Peña Olvera, Víctor S. 2004. Plan de Desarrollo Estratégico 2005-2015. Departamento Ciencias del Suelo. División de Ingeniería. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Buenavista, Saltillo, Coahuila, México. UAAAN-DCS. ISBN 968-844-058-2.

¡Felicitaciones a la UAAAN en su 96 Aniversario!

Paz y Bien
ARCD
2019/03/10

domingo, 21 de abril de 2013

Saltillense Gairy Natividad Valdés en la Selección Nacional Femenil de Futbol de México Tri Sub17

Saltillense Gairy Natividad Valdés en la Selección Nacional Femenil de Futbol de México Tri Sub17
 
Por
 
Angel R. Cepeda Dovala
 
El pasado 16 de Abril de 2013, en la sección de Deportes-Futbol, del Periódico Vanguardia de Saltillo, Coahuila, se hace alusión Gairy Natividad Valdés y menciona que “Ser saltillense de nacimiento le dio la oportunidad a esta deportista para vestir la playera de la Selección Nacional Femenil y representar a México a pesar de radicar toda su vida en la Unión Americana”, en entrevista mencionó: “Juego desde los cuatro años. Nací en Saltillo y viví 11 días allá; mi mamá y yo nos fuimos a la ciudad de Denton, Texas, a alcanzar a mi papá, pues él estaba estudiando una maestría. Mis papás crecieron en Saltillo y ambos se graduaron de la UA de C. Mi mamá fue al Ateneo Fuente y mi papá en el Colegio Ignacio Zaragoza. Me encanta visitar Saltillo… es precioso”, relató la juvenil jugadora. [1]
 
Gary Natividad Valdés es un Honor para el Deporte del Futbol de México, y para USA, por tener doble nacionalidad, además de ser sobrina del Ingeniero, MC con Estudios Doctorales Luis Alfonso Natividad Beltrán del Río, Profesor e Investigador del Departamento de Recursos Naturales Renovables y Colaborador del Proyecto: Asistencia Técnica para Agricultores y Ganaderos en Mejoramiento Ambiental en Zonas Áridas y Semiáridas del Departamento Ciencias del Suelo, ambos departamentos académicos pertenecen a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN).
 
Felicitaciones y mucho éxito a Gairy Natividad Valdés, a su Tío Luis Alfonso Natividad, y a toda su familia, que compartimos su Alegría, en Hora Buena, y ¡Felices Pascuas!  
 
PAZ Y BIEN
 
ARCD
 
Nota
 
[1] Cf. Leer noticia completa del Talento de Saltillo Coahuila, México, y, de Denton, Texas, USA: Gairy Natividad Valdés, en el siguiente enlace:
 
Para Gairy Natividad el Tri era su destino

Calendario Tópicos Culturales 2011

Calendario Tópicos Culturales 2011
Our Lady in Art

ICHTHYS

ICHTHYS
ichthys

MEMORARE

MEMORARE
IN MEMORY YOLANDA BEHRA

ICHTHYS

ICHTHYS
ICHTHYS

Mi Novena Oración de la Rosa Santa Teresita

Mi Novena Oración de la Rosa Santa Teresita
Mi Novena "Oración de la Rosa"

Oración a San Judas

Oración a San Judas
San Judas, Ruega por Nosotros

¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!

¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!
¡Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo 2010!

Acróstico

Acróstico
Sonia = Sofía

¡Feliz Pascua 2009!

¡Feliz Pascua 2009!
Pascua.arcd

Pascua 2008

Pascua 2008
¡Felices Pascuas de Resurrección!

Navidad y Año Nuevo 2008

Navidad y Año Nuevo 2008
Feliz Navidad y Próspero Año 2008

Calendario 2013

Calendario 2013
Juan Pablo II

CALENDARIO 2013

CALENDARIO 2013
Virgen María en el Arte

Calendario 2013

Calendario 2013
Benedicto XVI

Pascua 2013

Pascua 2013
Jesucristo El Buen Pastor

feliz día de las madres 2012

feliz día de las madres 2012
feliz día de las madres 2012

DICIEMBRE 2012

DICIEMBRE 2012
DICIEMBRE 2012

NOVIEMBRE 2012

NOVIEMBRE 2012
NOVIEMBRE 2012

OCTUBRE 2012

OCTUBRE 2012
Octubre 2012

SEPTIEMBRE 2012

SEPTIEMBRE 2012
SEPTIEMBRE 2012

AGOSTO 2012

AGOSTO 2012
AGOSTO 2012

JULIO 2012

JULIO 2012
JULIO 2012

JUNIO 2012

JUNIO 2012
JUNIO 2012

MAYO 2012

MAYO 2012
MAYO 2012

ABRIL 2012

ABRIL 2012
ABRIL 2012

MARZO 2012

MARZO 2012
marzo 2012

FEBRERO 2012

FEBRERO 2012
FEBRERO 2012

ENERO 2012

ENERO 2012
enero 2012

Nuestras Actitudes ante la Vida

Nuestras Actitudes ante la Vida
Actitudes ante la Vida

SEASON OF CHRISTMAS

SEASON OF CHRISTMAS
DECEMBER 25, 2012-JANUARY 6, 2013

¡FELIZ PASCUA 2012!

¡FELIZ PASCUA 2012!
pascua 2012

Cátedra de San Pedro

Cátedra de San Pedro
St. Peter

14 de Febrero

14 de Febrero
Día de San Cirilo y San Metodio

Conversión de San Pablo

Conversión de San Pablo
Francesco Mazzola (1503-1540)

Manifiesto Universitario UAAAN

Manifiesto Universitario UAAAN
Documento Firmado y Recibido Enero 2013

Manifiesto Remoción Rector UAAAN

Manifiesto Remoción Rector UAAAN
Documento, Enero 2013

Bendición

Bendición
Feliz Navidad y Ventuoroso Año 2013

happy new year 2012

happy new year 2012
2012

Feliz Navidad 2011

Feliz Navidad 2011
Venturoso Año 2011

CUADRO 1. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2012

CUADRO 1. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2012

CUADRO 2. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2010

CUADRO 2. SÍNTESIS NEMOTÉCNICA UAAAN 2006-2010

SHORT COMMUNICATION 1 ROGER BEHRA

SHORT COMMUNICATION 1 ROGER BEHRA
Fig. 1. Development of Human Being. (Roger Behra, 2007)

CEREMONIA PARA LA PAZ

CEREMONIA PARA LA PAZ
INVITACIÓN ES.PE.RE.

Cuadro 1.Semillas germinadas y estadísticos descriptivos.

Cuadro 1.Semillas germinadas y estadísticos descriptivos.
ARCD y JMCD

Cuadro 2. Análisis de varianza para la variable número de semillas germinadas.

Cuadro 2. Análisis de varianza para la variable número de semillas germinadas.

Encíclicas de la Iglesia Católica

Encíclicas de la Iglesia Católica
Algunas Encíclicas imortantes de la Iglesia Católica